Jóvenes y ludopatía
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalidad de Valencia ha dado a conocer los resultados de su 'Estudio sobre incidencia y características de los patrones de uso, abuso y adicción a juego en la población escolar'. Para realizarlo se ha encuestado a 5.465 estudiantes entre 14 y 19 años, observándose que más de la mitad de la muestra afirma haber participado en juegos de azar (55,65%). Asimismo, se ha comprobado que es mayor el número de adolescentes que opta por los juegos on-line, entre los que predominan las apuestas (27%). En cuanto a juegos presenciales la mayoría opta por juegos de rascar (26%), quinielas (20%), loterías (19%), o tragaperras (14%). En la población estudiada, se estima que un 2% muestra juego patológico y que un 13,5% muestra riesgo de padecer adicción al juego.